Playas “diferentes” en Ibiza
Todos hemos escuchado hablar de las playas de Ibiza, alrededor del mundo se habla de la trasparencia del agua, de la arena fina, de algún que otro chiringuito o beach club, hoy te queremos contar de playas diferentes de nuestra geografía.
PLAYAS PARA PERROS
¿Sabíuas que hay 3 playas en la isla para disfrutar en compañía del mejor amigo del hombre?
Dos en Santa Eulària, una Es Faralló ( al lado del ME Ibiza) entre el hotel y el Babylon beach, un rinconcito la mar de majo y que suele estar bastante tranquilo. La otra la encontrarás en el lado que da a Siesta de la desembocadura del río, sigue hacia abajo, hacia el mar y al final justo donde empieza la cuesta encontrarás el rincón habilitado para ir con tu mascota.
En Ibiza se ha habilitado un tramo de playa en Figueretas, en el barrio de es Viver, una zona que es paralela a la calle Carles Roman Ferrer, zona de rocas con poca arena para que disfrutemos en compañía de nuestros amigos peludos.
PLAYAS PARA NO FUMADORES
También en la Villa del Río, en su playa urbana se ha decidido hacer una Playa Libre de Humos, hay un montón de señales indicando que no se recomienda fumar, hay ceniceros al alcance de todos y a la vista para que se puedan apagar las colillas y a la gente le ha gustado la iniciativa. Una manera diferente de que se hable de la playa del pueblo.
No está prohibido, porque son las leyes nacionales y no las ordenanzas municipales las que regulan o prohiben hacer tal o cual cosa, pero la educación y el civismo se está imponiendo en la playa del pueblo. No se fuma y, en general, no se fuma.
PLAYAS CON ACCESO RESTRINGIDO
Las calitas con difícil acceso y “secretas” que nadie conoce y a las que nadie va, hace años que no existen. Tal vez alguien conoce un rinconcito al que va para estar tranquilo, pero no lo cuenta ni a sus mejores amigos. Así que las playas se convierten en embudos o trampas para coches.
El Ajuntament de Sant Antoni este verano ha tomado cartas en el asunto y ha restringido mucho el acceso al tráfico rodado a las playas de Cala Salada y Cala Saladeta desde las 10.00h hasta las 18.00h. Hay parking para 60 coches, se llena en muy poco rato, y a partir de ahí o dejas el coche en la carretera de acceso y te metes 20 minutos de caminata con todos los bártulos ( y otros 2o de vuelta con una pendiente del 30% ) o pillas el bus que sale desde Can Coix cada 15 minutos entre esas horas.
El problema viene por el gran atasco que se formaba en este acceso tan bonito debido a la gran cantidad de vehículos y personas que aquí se reúnen, era sencillamente, muy peligroso. Ante cualquier eventualidad ni ambulancias,ni policías, ni bomberos tendrían fácil acceso a estas calas. Los vecinos están encantados, los dueños del Restaurante Cala Salada no tanto, los que consiguen aparcar abajo en la playa están contentos, los que aparcan en la cuesta de acceso no tanto…. no es fácil contentar a todo el mundo.
Nuestro consejo para llegar a Cala Salada : ves en barco, sal desde el puerto de Sant Antoni y acércate desde allí a Cala Salada de una manera diferente y divertida.
Lo del acceso a Cala Salada es una experiencia piloto en la isla, y esta mañana (que ha sido lo que hayamos escrito estas 4 línas), hemos leído que se está estudiando por parte del Consell Insular de Ibiza la posibilidad de restringir el acceso a alguna otra playa.