Ruta por el este de Ibiza
Los fines de semana o los días que tenemos libre hay algo que nos gusta hacer a todos los que conducimos, coger el coche de alquiler y salir a dar una vuelta sin rumbo fijo. Hoy nos daremos una vuelta por la zona de Santa Eulària y alrededores, una ruta por el este de Ibiza.
Una vuelta por el Passeig de s´Alamera, el Ayuntamiento bajar hasta el mar, girar a la derecha y seguir paseando hacia el río, seguir el cauce, llegar al puente viejo y seguir subiendo hasta la centenaria iglesia en lo alto del monte ( de ahí el significado, “puig”, monte) hacia el Puig de Missa.
En el Passeig de s´Alamera verás que hay dos canales a ambos lados, es en recuerdo de los dos antiguos canales que traían agua hasta el pozo que hay pegado a la playa. No hace muchos años que el asfalto y las obras que se iban acometiendo en el pueblo hicieron que se taparan, hace poquito tiempo que se recuperaron.
Del puente viejo hay un montón de historias y leyendas, la que más nos gusta es la del fameliar ( verás que hay unos personajillos pequeños escondidos por el paseo) cuyo lema es : “Feina o menjar” ( trabajo o comida).
Sólo pueden ser cazados la noche de Sant Joan debajo de este puente y se usan para hacer todo tipo de trabajos pesados. Sembrar, hacer pared de piedra, labrar….lo que pasa, es que son muy rápidos trabajando y si te despistas, terminan con todas las existencias que tengas en casa. Así que ándate con ojo y se consciente de lo que haces si cazas uno.
Cuando llegues al Puig de Missa, date la vuelta, pasa a la parte de atrás la que da al cementerio…las vistas sobre el pueblo y el mar son magníficas.
De Santa Eulalia tomamos la carretera de es Canar y nos acercamos hasta el Niu Blau una playa que suele ser pisada casi exclusivamente por ibicencos, una playa en la que desemboca un torrente que este invierno ha bajado con agua de lluvia.
De aquí pasamos es Canar y nos acercamos a su playa colindante por el norte, Cala Nova. Una cala dividida en 3 calitas, en la parte del centro suele haber nudistas y en las de ambos extremos familias y gente de todas las partes del planeta. Una playa que desde un tiempo a esta parte se está transformando un poco, cuenta con 4 chiringuitos de playa/restaurantes donde se puede comer casi a cualquier hora del día.
Salimos hacia San Carlos, nos tomamos una cervecita en el Anita´s Bar ( si haces click vas al enlace de 11 bares de carretera que tanto te gustó este invierno pasado) antes de dirigirnos hacia Aguas Blancas, una de las playas nudistas más conocidas en la isla. Suele gustar porque no está tan masificada, porque llegar es como una especie de aventura ( ya lo averiguarás tu mismo) y por las vistas. No preguntes porqué, pero siempre que veas el mar y la línea del horizonte “rota” por un islote, verás un mirador o mucha gente disfrutando de las vistas.
El islote que está delante es Tagomago.
Hay dos chiringuitos para poder comer, te dejamos escoger a ti cuál te gusta más. El único “pero” de esta playa es que el sol baja pronto, al estar bajo el acantilado las horas de sol son menos que en otras playas de la isla, la ventaja es que en temporada de calor, se está más fresquito.